Proyección social Uniminuto

|

A través de pequeñas oportunidades a las cuales pueden acceder los estudiantes, como:


PendonProyeccionDigital 02

  • Práctica en responsabilidad social


Es la aplicación del conocimiento obtenido durante la realización del pregrado que se esté cursando donde se fortalecen los conocimientos adquiridos, además de aplicarlos en comunidades vulnerables, barrios veredas o grupos sociales cercanos a su comunidad, durante un periodo de tiempo determinado, para esto es necesario realizar un estudio donde se evalué la realidad que se va a intervenir a través de cursos del CED; donde se pueden encontrar temas como: educación para el desarrollo, desigualdad, ambiente, genero , interculturalidad, paz y no violencia.


  • Voluntariado


Es la vinculación de todos quienes conforman la comunidad UNIMINUTO en los siguientes programas: Intercambios nacionales e internacionales, Apoyo comunitario, apoyo académico a estudiantes, formación en ciudadanía y educación para el desarrollo.


  • Educación continua


Es necesario continuar fortaleciendo el desarrollo profesional mediante especializaciones, y diplomados fortaleciendo las competencias de estudiantes y colaboradores.


  • Articulación


Son convenios institucionales educativos que apoyan al estudiante en su proceso de formación, además del acompañamiento en la planeación de su proyecto de vida.

Como mesas de trabajo, comités y proyectos especiales locales y regionales.


  • Principios de nuestra proyección social
  • Responsabilidad social
  • reconocimiento de la diferencia
  • Respeto por el ambiente,
  • Participación activa de las comunidades.
  • Generación de oportunidades para el desarrollo regional.
  • Interdisciplinariedad.
  • Relación universidad – sociedad.
  • Apropiación social del conocimiento.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.